El evento más esperado por los fashion lovers ha llegado. El primer lunes de Mayo marca una cita imperdible en el calendario de la moda: “La Met Gala”, la noche en la que el arte, las celebridades de todo tipo, la moda y la alta costura se encuentran bajo el mismo techo.
Para este 2025, el tema es “Superfine: Tailoring Black Style”. El dress code es “Tailored for you”, es decir, se promete prendas hechas a la medida, diseñadas para resaltar la individualidad y el poder de la sastrería. Con esto estamos listos para ver siluetas perfectamente estructuradas, piezas modernas y únicas, dejando de lado las clásicas piezas de archivos de moda vintage.
Anfitriones:


Comencemos con Anna Wintour, la directora del evento, quien llegó usando un vestido baby blue con flores bordadas y combinó con una gabardina azul pálido.
Fue vestida en Louis Vuitton por Pharrell Williams, quien a su vez se inspiró en su antecesor Virgil Abloh.
Sin embargo, algo de lo que los fashionlovers no dejaron de hablar fue de una diminuta mancha en su vestido, a la altura del muslo, haciendo referencia con diversión a la reputación que se le conoce, de una persona estricta en cuanto a la moda y la perfección de ésta.
A su vez, la lista de co-chairs nunca decepciona y este año no fue la excepción.

Lewis Hamilton: El siete veces campeón de la Fórmula 1 y amante de la moda llegó a la alfombra vistiendo un traje blanco de Louis Vuitton que a simple vista fue bastante minimalista y sutil para un evento como la Met Gala, sin embargo, los detalles y accesorios de su traje estaban llenos de referencia a la cultura afroamericana.

Coleman Domingo: Actor americano, con un estilo elegante y único. Llegó al evento con una gran capa azul con detalles dorados en los hombros y pecho que hacían referencia a los antiguos reyes africanos y a la importancia que el color azul tenía para los afroamericanos en los tiempos de esclavitud y sobreexplotación laboral. Posteriormente reveló un segundo look una vez iniciada la llegada de los invitados, que consistía de un traje a cuadros blanco y negro con una gran flor en él.

A$AP Rocky: Rapero y referente de la moda urbana. Fue personificado como un dandy moderno, con su look en su mayoría de color negro que complementó con una chaqueta bombacha del mismo color y con unas trenzas en el cabello que podríamos inferir son una referencia al peinado de las culturas afrodescendientes en la época de esclavitud.
*Todos los co-chairs fueron vestidos en Louis Vuitton*.
Look destacado:
Una de las primeras en llegar y que más destacó fue Teyana Taylor -quien también fue co-chair del evento-. Fue vestida de Marc Jacobs en una paleta color vino y tonalidades carmesíes. Todo el look, el traje, la capa, los accesorios, combinaron increíblemente bien y reflejaba el amor que la artista tiene por su cultura en cada detalle.

Citando a Vogue “Para la gran noche del Met, Taylor recurrió a la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter, ganadora de dos Oscar, para que le realizase a medida este traje de aire historicista. El resultado fue un conjunto burdeos inspirado en un zoot suit, si bien con varias sorpresas que harán las delicias de cualquier aficionado a la moda o a su historia. En un mismo look, se combinan plumas, encajes y muchos cristales. En el ribete de la capa, bordado en hilo del mismo tono, se lee, cómo no, Rose in Harlem.”
Sin duda su look y las fotos que le fueron tomadas del evento van a estar incluidas en el museo y/o archivo de la moda en cualquier momento.


El color del evento: Blanco
Varios invitados, como Coco Jones, Lewis Hamilton, Zendaya, Christian Latchman, Diana Ross entre otros escogieron este color –o tonalidades similares– en sus atuendos. Más allá de las siluetas y las referencias, este color transmite elegancia y pulcritud, y las celebridades supieron cómo usarlo.
¡Debut de marca!

Lacoste hizo su debut en la Met Gala y lo hace en grande vistiendo a Venus Williams con un conjunto estilo deportivo del color representativo de la marca y una gran capa de tonalidad más oscura cuyas plumas brillosas le daban volumen y excentricidad al look. ¿Ustedes qué opinan?
Invitados que pensaron fuera de la caja:
En el mar de trajes sastres, hubieron algunas celebridades que pensaron fuera de la caja y llevaron la temática y el dress code a otro nivel.

Jenna Ortega, por ejemplo, fue en un vestido de Balmain confeccionado para ella, hecho por reglas de sastrería.
Citando a la revista Glamour “La joven actriz parece haberse tomado al pie de la letra la idea de llevar una pieza a la medida, pues lució un vestido armadura elaborado con múltiples bloques metálicos que le dieron un aire medieval y futurista simultáneamente, mientras se ajustaron a su figura con una excepcional precisión, demostrando el inmenso talento para la construcción de Olivier Rousteing, director creativo de Balmain.”

Rosalía, quien también fue vestida por Balmain, llegó con un vestido que la hacía verse como un maniquí -literalmente-, aunque el look no termina aquí sino todo lo contrario, el director creativo de Balmain, Oliver Rousteing, un hombre afroamericano, era la pieza clave que complementaba el diseño de la cantante, él, junto con un bolso de máquina de coser, contaban la historia del diseñador y su lienzo en blanco al crear piezas maravillosas.

Finalmente, mientras que muchas de las celebridades homenajeaban a los dandies, fueron pocos los invitados los que rindieron homenaje a las danizettes, las mujeres dandy y Gigi Hadid fue una de estos invitados.
Vestida con un precioso vestido dorado con situela, detalles y estructuras de los vestidos de noche de los años 50’s, hizo clara su referencia y homenaje a Josephine Baker, mujer que se convertiría en la primer afrodescendiente en liderar un papel en una cinta cinematográfica y a su vez tuvo la oportunidad de diseñar vestuarios para grandes estrellas de la época. Fue así que Baker pasaría a la historia como una de las grandes inspiraciones y referencias para las mujeres alrededor del mundo. De hecho, el vestido de Gigi es muy parecido al que Josephine usó en algún momento. Sin duda, una historia y un homenaje muy bello.
Accesorios clave:

Las capas, las rosas y los sombreros icónicos de los dandis no pudieron faltar en los looks de los invitados. Lupita Nyongo tenía todo en uno, Mona Patel, Jennie, Willy Chavarria tenían el sombrero y las flores, las capas fueron llevadas a otra escala por Diana Ross, Alton Mason, Priyanka Chopra, Jennie, Sadie Sink y Coco Jones; estas cuatro mujeres mencionas utilizaron sus vestimentas para incluir la capa, ya sea en vestido con un gran caude o en el blazer.
Las plumas y la pedrería fueron una pieza distintiva en los looks de nuestras celebs, ya sea bordadas, en capas, mangas, sombreros, en los vestidos o como en el caso de Bad Bunny, en su guante, su corbata y en la flor de su blazer. O Pamela Anderson y Sydney Sweeney quienes llevaron vestidos llenos de pedrería.
Invitados que no fueron acorde a la temática:
Así como hubo invitados que se lucieron en sus looks y otros que fueron vestidos más conceptualmente, no podía faltar aquel invitado que fue como quizo. Y en esta Met Gala, las invitadas que fallaron en el dress code de verdad que nos dolieron, pero juzguen ustedes mismos.
Anne Hathaway

Shakira

Georgina
