El bullying en la moda y la obsesión de los medios por la apariencia femenina

Escrito por: Lesly González

Tras la ceremonia de premiaciones de los Oscars en donde el premio a Mejor Actriz se lo llevó Mickey Madison por la película ‘Anora’, el público no dudó en expresar su descontento, pues todas las apuestas estaban en Demi Moore por su actuación en ‘La sustancia’.

Esta decisión sin duda tomó por sorpresa a muchos, ya que la actriz que interpreta a Elizabeth Sparkle había estado ganándose todos los premios a mejor actriz en los eventos anteriores, a excepción del BAFTA, el cual también se lo dieron a Mickey.

Ante esto, salió la crítica del público que comenzó a relacionar el mensaje que se pretende dar en la película ‘La Sustancia’ – donde muestran como desechan a Elizabeth Sparkle por su edad y al momento la reemplazan con una joven en sus veintes – con la vida real, ya que Demi Moore tiene sesenta y dos años y Mickey tiene veinticinco.

A su vez se critica mucho el hecho de que el papel que interpreta Mickey en Anora es el de una trabajadora sexual y se alude a que “ganó el premio por esa razón”. Esta crítica, en 2025 me parece fuera de lugar y es bastante ofensiva para Mickey – quien tuvo que aprender algo de ruso, perfeccionó el acento que se habla en la zona en la que crece el personaje y lo más complicado, aprendió a bailar como lo exigía el personaje – y otras actrices que han hecho papeles similares, como Julia Roberts, Jenifer López, entre otras y es justamente esta crítica que no vino directamente del público sino de una influencia femenina del medio del entretenimiento y eso es parte del problema, no el hecho de que la joven le ganara a la mujer mayor, porque ambas son extremadamente talentosas y es algo que nadie puede negar.

¿Pero por qué seguimos criticando a las mujeres con aspectos tan superficiales y que no tienen nada que ver con sus carreras o con un problema verdadero?

Como es el caso de Millie Bobby Brown, quien recientemente cambió de look al teñir su cabello de rubio y con un corte con fleco. Y lo que ha suscitado el juicio en torno a ella fue su look en la premiere de la película ‘The Electric State’ de Netflix, donde llevaba el cabello peinado al estilo de Pamela Anderson, por supuesto, los medios no desaprovecharon la ocasión para decir que se veía “vieja”.

El problema es que el color de cabello – un rubio tan claro – no queda con su colorimetría y opaca sus facciones, sin contar que el maquillaje en tonos fríos no ayudó a contrarrestar esto, aún así ella seguía viéndose hermosa. Y aunque los artistas siempre están en el ojo público del huracán, eso no significa que tengan que hablar de ella de la manera en la que lo hicieron todas las críticas con títulos despectivos que reporteros del medio publicaron en torno a su aspecto.

Y fue tanto el odio, que ella tuvo que hacer un video respondiendo al bullying donde dice “la gente crece, yo crecí” y en donde expone los títulos de los artículos junto con los nombres de los reporteros.

Actrices y famosas han pasado por este tipo de situaciones desde tiempos inmemoriales como Taylor Swift, Ariana Grande, Danna, y por supuesto Michelle Trachtenberg quien fue muy criticada en los últimos años por su apariencia en donde su cambio fue tan drástico que llegó a preocupar a sus fans, aunque ella siempre declaraba que se encontraba bien y justo como Millie, ella también decía que “la gente crece” y que ella envejeció. 

Su trágica muerte el pasado 26 de febrero nos tomó a todos por sorpresa y la recordaremos por sus trabajos que la inmortalizaron en la industria como Sueños sobre Hielo, Gossip girl, Buffy la cazavampiros, Harriet la espía y muchos más.

La feminista dentro de mí se pregunta ¿y porqué a los hombres no los critican tanto como a las mujeres? ¿Porqué a Scarlett Johansson le preguntaban qué comía para tener la figura de la viuda negra y que le quedara tan bien el traje pero no le hacían ese tipo de preguntas a Chris Evans o a Chris Hemsworth? ¿Porqué cuando Jennifer Lawrence ganó un Oscar una de las primeras preguntas fue cuál había sido su proceso para arreglarse, en lugar de preguntar por su interpretación o algo relacionado a su profesión?

Las mujeres son increíbles y hacen mil cosas al día y en la industria del entretenimiento tienen que hacer más para destacar, solo tienen que comparar el vestuario, la producción y la escenografía y coreografía de las cantantes femeninas con la de los hombres; mientras ellas dan su 100% ellos solo tienen que salir con una playera oversize, una gorra y unos pantalones a la cadera esperando que las bailarinas se acerquen a ellos, que sólo se mueven de un lado para el otro sin sentido alguno y ya con eso la crítica es que la presentación fue un éxito. Pero a artistas como Taylor Swift lo único que notan es un poco de vientre para decir que o está gorda o está embarazada, cuando sus conciertos son de lo más performáticos e increíbles que puede haber, ni se diga del fenómeno que fué el Eras Tour.

La pregunta del millón sería ¿alguna vez dejarán de criticar a las mujeres por su físico?

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio