Stylish woman in a pastel suit posing with a chair and handbag indoors.

De la bicicleta a la alta costura: La sorprendente evolución de Milomena y su fundadora, Mónica Velázquez León

Escrito por: Ximena Carrera

“Siento que lo que más me ayudaba a continuar siempre fue el que nunca fui muy consciente de la vida que estaba eligiendo por los primeros dos años, nunca e tenido tiempo como para asustarme” narró Mónica Velázquez León, la diseñadora detrás de la marca de alta costura llamada “Milomena”, al compartir sus inicios como diseñadora en Ensenada, Baja California.

Velázquez León compartió que sus primeros acercamientos a la moda fueron con la revista “Seventeen”, una revista de moda juvenil que desde hace como unos 10-11 años dejó de ser una revista impresa y solo es revista digital, la entrevistada explicó cómo su infancia estuvo repleta de observar que se hace en la industria de la moda de ese lado del mundo en sus imágenes editoriales. 

La diseñadora mencionó que su inspiración surgió al notar una escasez de moda europea en las costuras y siluetas disponibles en México, lo cual la motivó a crear su propia marca en el 2020 durante su licenciatura de moda en la UNID. Mónica expresó: “Siento que a una de mis mejores amigas también le gustaba mucho Nueva York, entonces creo que las dos siempre sacábamos todas nuestras referencias de allá. Cuando nació Milomena fue como un conjunto de muchas marcas y muchas personas y muchas cosas que eran súper inspiracionales para mí. Cuando estaba estudiando moda… no veía marcas, no veía personas mis amigas no se vestian como la gente que yo me queria vestir entonces creo que la marca nació un poco así… siempre ha sido un poco eso, tratar de traer a México lo que a mí me gusta… tratar de traerlo aquí porque sé que a muchas personas también les gusta mucho eso.”

Para sorpresa de muchos, la marca fue producto de un proyecto final sobre emprendimiento en la universidad, Mónica nos platicó que tuvo la posibilidad de reprobar si no subía su avance final a las redes sociales, a pesar de el miedo al ¿Qué dirán?, le dio “post” y la marca creció a ser un espacio creativo para muchos. “Como que sentí el apoyo de: ‘Okey no pasa nada, no importa si solo le gusta a 5 personas, pero pues ahí van a estar, entonces le debo la vida a esa maestra que me obligó a publicar'”, explicó Velázquez León. 

El nombre de la marca, Milomena, tiene un origen personal. Mónica explicó que cuando era pequeña, su padre la llamaba “milomenonita”, que luego se acortó a “Milomena”. Aunque la marca tuvo varios nombres previos que no le convencieron, Mónica decidió quedarse con Milomena porque sentía que representaba mejor su identidad y su alter ego.

Al describir el estilo de la marca, Mónica contrastó lo que significaba ser una marca romántica ya que no se refiere al estilo romántico como lo utiliza Oscar De La Renta con sus piezas ostentosas, sino que es expresar como artista un amor hacia algo, sea lo que sea. Poder transmitir el romanticismo hacia la vida y por el arte de hacer, que todo tenga un poco de amor es esencial para la receta de lo que es Milomena. “Creo que a veces siento que tengo muchas cosas que quiero decir pero no sé cómo decirlas” agregó la diseñadora. 

Una característica distintiva de Milomena es su honestidad, reflejada en la comunicación que la diseñadora mantiene con su público meta, un grupo que ha evolucionado junto con la marca, desde él cómo están siendo las cosas y el cómo se está formando la marca, Mónica resaltó que siempre intenta ser transparente sobre el cómo está creciendo todo y no mentir al respecto de qué pasa detrás.  

Actualmente, Mónica ha notado que, de sus 7 mil seguidores, aproximadamente 4 mil están desde el año 2020. “La mayoría de las seguidoras que tengo ahorita son mujeres como yo que teníamos 22 cuando todo empezó, pero ahorita ya tenemos 26″, explica. Esta evolución ha contribuido a una mayor madurez en la marca. Con el crecimiento de la marca y de su audiencia, Mónica planea ajustar el público meta, cambiando el rango de edad a 25-35 años, la marca también reflejará esta madurez en sus modelos y en su imagen general para evitar la percepción de ser solo para jóvenes.

Velázquez León comenzó su carrera enfrentando numerosas dificultades. “Cuando empecé la marca, no tenía nada de dinero. Me acababa de graduar y trabajaba en un café,” recordó. Para economizar, optó por hacer las entregas en bicicleta. “Las primeras entregas las hacía yo misma en bicicleta para ahorrar el costo del envío. Aunque 90 pesos no es mucho, en esos tiempos significaba un metro de tela,” explica Monica.

Sin embargo, su determinación la impulsó a seguir adelante. “Eso me ayudó a sentir que nunca pensé como un adulto responsable por los primeros dos años y no me importaba que solo tenía 5 pesos en mi cuenta de banco.”

La marca creció paso a paso, mientras Mónica aprendió sobre la marcha. “En la escuela nos enseñaron costura, pero no administración ni negocios, así que la marca ha tardado en crecer. Todo ha sido aprender sobre la marcha,” admitió. A pesar de las dificultades, Mónica ha logrado establecer su marca, destacando la importancia de su perseverancia y capacidad para adaptarse. “Apenas este año me empecé a sentir cómoda, creyendo que puedo resolver todos los problemas que surjan”, concluyó 

Como resultado, la diseñadora enfatizó como la marca se está formando con un estilo sin miedo, una moda sin restricciones que pueda trascender como simplemente diferente en la moda mexicana, Velázquez León explicó, “Este año quiero que la marca se vea un poco así, quiero dejar de tener miedo a decir, pues este es mi idea y la voy a exponer y así va a hacer y tal vez no tiene muchos likes y a nadie le gusta pero creo que hace falta mucho eso en general en México, a veces en moda si veo que es como: enseñenme algo diferente… Quiero tratar de que no me de miedo si en cierto momento tengo una idea un poco distinta a lo que se está vendiendo pues voy a tratar de exponerla sin miedo”. 

Su consejo como diseñadora para las personas que busquen integrarse a la industria de la moda es que sean parte de la conversación. Velázquez León narró cómo, a veces, al intentar tomarse todo en serio se deja de lado nuestra persona y lo mucho o poco que podemos aportar por miedo a hacer ruido. “Si tienen una idea, vale la pena escuchar porque hay personas que quieren y están dispuestas a escuchar.” exclamó la entrevistada.

Además, Mónica recomendó aprender a administrar el dinero desde el principio, ya que es uno de los aspectos más importantes de cualquier negocio. Ella también destacó la importancia de reconocer el propio talento y no esperar a tener reconocimiento para valorar el trabajo propio. “Al principio yo sentía que todos sabían más que yo y que no era ‘suficientemente cool’ para ir por algunas oportunidades o intentar ciertas cosas. Incluso llegué a pensar que mi marca no tendría valor hasta que llegara a tener muchos seguidores o hasta que alguien importante la reconociera. Pero con el tiempo me fui dando cuenta que si yo no valoraba mi trabajo sin importar el reconocimiento de las personas, nadie lo haría.” dijo. 

Actualmente Mónica se encuentra en la CDMX, su casa desde que egresó y empezó prácticas profesionales, creando todos los días la esencia de Milomena, ahora la incógnita que queda es: ¿Cómo se ve el futuro para Milomena?. 

La diseñadora nos compartió que su ilusión es empaparse de las siluetas y colores de Europa, poder ir a Milán o a París para trabajar en una casa de moda y aprender mucho más sobre la cultura, historia, costura , telas y en general toda la industria de la moda y después regresar a México para abrir su primer espacio físico. Sin embargo ella explicó que busca pulir y aprender muchas cosas antes de establecerse como la marca que quiere llegar a hacer, en sus propias palabras dijo, “No quiero apresurar nada, una vez leí que no debemos apresurar las cosas que queremos que duren para siempre y ese ha sido uno de mis mantras desde que inicie la marca, tengo toda la vida para llegar a todos los lugares que quiero, así que no hay prisa”. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio