Por: Farah Olmedo
Hay historias que comienzan con dudas, tropiezos o planes alternativos… pero la de Hanna Jaimes nunca fue así. Desde pequeña ella supo que quería ser diseñadora, con la certeza de que no había un plan B. Hoy, mientras estudia diseño de modas en la universidad UNID Ensenada, construye su propio universo bajo el nombre Helly, una marca que ella nos describe como ruidosa (en el mejor sentido visual), atrevida y fresca.
Uno de los primeros grandes momentos de la marca fue estar en la pasarela ESCÉNICA, donde Hanna presentó una colección que desbordaba creatividad, cortes inesperados y detalles imposibles de ignorar. No fue un debut tímido: era un statement.
Desde ese día, la marca Helly dejó de ser un proyecto de la universidad y comenzó a convertirse en una idea clara: la moda debe empoderar.
Su visión es que cada persona pueda sentirse en su mejor versión a través de lo que viste.
“Quiero transmitir confianza, incluso rebeldía, al salirme de lo cotidiano”, nos explica Hanna. Y esa rebeldía no es caos, sino una invitación a explorar, a salir de los looks predecibles y darle espacio a lo inesperado.
El nombre de la marca no es casualidad. Helly surge de la mezcla de los 2 nombres de la diseñadora, Hanna y Elizabeth, que además son los nombres de su abuela y su mamá. Una raíz íntima que hace fuerza con una propuesta moderna y experimental.
Hanna nos comenta que sus fuentes de inspiración mexicanas son Machina por su estética urbana y arriesgada, mientras que a nivel global se inspira en Miu Miu, con sus juegos de texturas y colores que no temen experimentar.
Farah: ¿Cuál es tu fashion week favorito?
Hanna: Podría ser que Milan fashion week, en especial Jorge Salinas el diseñador que utiliza regidos a mano y con mucha cultura detrás
La aventura con la marca ha tenido su éxito local y, con ello, llegó a Trilla casi por accidente, gracias a una amiga que le compartió la convocatoria.
“No lo tenía contemplado, pero tampoco podía desaprovechar la oportunidad”, nos cuenta Hanna.
Finalmente fue seleccionada para el pop-up y, aunque la experiencia le abrió nuevas puertas, lo más valioso fue el contacto con otros diseñadores emergentes: un intercambio creativo que le reafirmó que Helly pertenece a esta generación que está reescribiendo la moda mexicana desde abajo, con frescura y una energía potente.
El futuro de Helly se dibuja por sí solo prometedor y fuerte. Hanna ya trabaja en una colección completamente nueva, con un concepto distinto, que planea presentar antes de que se termine el año. (Lo cual personalmente me emociona bastante ya que no puedo dejar de ver esta increíble diseñadora y sus piezas de arte)
Una evolución que nos confirma que Helly no es una marca pasajera, sino un proyecto con raíces profundas y un eco visual que seguirá creciendo.
Desde Ensenada, Helly se escucha fuerte. Es ruido que se convierte en identidad, en confianza, en moda con propósito. Y si algo está claro, es que este apenas es el inicio del camino de Hanna Jaimes como una de las voces emergentes frescas de la moda mexicana.
Farah: ¿Qué le puedes decir a las chicas que nos leen en Mexiconica, ya sean fanáticas de la moda, futuras diseñadoras o estudiantes?
Hanna: Como diseñadora o personas interesadas en la moda, creo que sería el ser totalmente auténtico a uno mismo sin querer imitar a nadie más, la autenticidad y la creatividad genuina siempre son bien recompensadas, el inspirarte de alguna más o tener a un “ídolo” más no es copiar a alguien más.
Comentario de editora:
Honestamente quiero decir que conozco a Hanna, y es tanto una diseñadora como una persona increíble. Sus piezas están fuera de lo común: logran que lo urbano sea ruidoso pero divertido, y su personalidad se refleja en cada prenda. Creo que justo eso es lo que hace que Helly sea auténtica.
Tuve la oportunidad de modelar su nueva colección y me quedé sin palabras. Es una propuesta impresionante; cada pieza está curada con amor y con una pasión por la marca que se siente de inmediato. Estoy muy orgullosa de conocer a una diseñadora que sé que va a llegar lejos (porque ya lo está haciendo).
Son estas marcas y talentos los que debemos impulsar: los que traen temas de conversación, con propuestas frescas, distintas y emocionantes para la moda mexicana.