Por: Farah Olmedo
La moda no solo viste: cuenta historias, conecta con emociones y, cuando se hace con intención, también transforma. Paulina Meza entiende eso a la perfección. Ella es la mente y las manos detrás de su marca homónima de joyería sustentable de lujo asequible, un proyecto que combina a la perfección el diseño contemporáneo con conciencia ambiental y nuevas tecnologías. Sus piezas trascienden tendencias convirtiéndose en parte de quienes las portan.
Cada creación de Paulina nace desde los principios del slow fashion con materiales éticos, procesos circulares y diseños clásicos pensados para perdurar. Su joyería no es solo accesorios, busca ser una experiencia personal: accesorios que reflejan identidad, historia y emociones, con un cuidado meticuloso en el diseño personalizado y la atención a cada detalle. Y esto la ha llevado a ser reconocida en México con diferentes premios, al igual que reconocida más allá de nuestro país. En julio de este año, Paulina Meza Jewlery fue mencionada en la sección “Jewelery designer profile” de British Vogue, marcando un momento histórico para la moda mexicana: no solo apareciendo en Vogue, sino haciendo lo en su edición británica, junto a diseñadores internacionales.
Farah: “¿Cuál es tu marca mexicana favorita?”
Paulina: De marcas mexicanas me encanta Iann Dey y Sharon Nadine, de joyas me encanta Burak que es un amigo mío que conocí en Milán en 2022 y creo que es un diseñador súper talentoso
RHOMBAGA
En 2024, Paulina Meza celebró el décimo aniversario de su marca con una exposición en la galería Juárez 2525 en Torreón, Coahuila. Para esta ocasión especial, presentó una colaboración con la diseñadora Diana Cardona, en donde nació Rhombaga: un bolso geométrico que, en cuestión de semanas, se convirtió en un icono. El nombre surge de un juego de palabras entre rhombus, rombo en inglés y bolsa, como nos comparte la propia Pau Meza.

La colección está conformada por 17 piezas únicas, cada una elaborada con textiles y detalles únicos, pero todas unidas por un mismo hilo creativo: estructura definida, diseño vanguardista y elegancia atemporal. Entre ellas, destaca el Beaded Stellar, una obra de arte bordada a mano de cuentas brillantes que requirió más de 150 horas de trabajo artesanal. El resultado: una pieza que brilla por sí sola, y que confirma la fuerza y dedicación que existe detrás de la moda mexicana.

La idea de Rhombaga no es nueva. Paulina Meza nos confiesa que este proyecto nació en sus años de universidad, cuando un ejercicio de textiles la llevó a explorar formas geométricas. El rombo apareció casi por azar en sus bocetos, pero permaneció guardado como prototipo. Diez años después, Rhombaga salió de ese archivo creativo para convertirse en el protagonista del aniversario de la marca.
En julio de 2025, la magia de esta colección se llevó al siguiente nivel con un photoshoot en el estudio del artista mexicano Roman Eguia en Torreón, acompañado del styling de la diseñadora de alta costura Sharon Nadine, quien creó piezas únicas para elevar aún más el discurso visual de la colección. El resultado fue un trabajo colectivo de artistas mexicanos que mostró fuerza, calidad, sentimiento y visión que tenemos en nuestro país.
Hoy, al cumplir 11 años de trayectoria, Paulina Meza decide festejar lanzando al público esta colección limitada de bolsos Rhombaga. Una propuesta pensada para los amantes de la moda mexicana (si, nosotras, las mexiconica girlies), que estará disponible a partir del 15 de septiembre de 2025 en www.paulinameza.com
Con cada pieza, Pulina no solo adorna el cuerpo: también honra el vínculo entre belleza, emoción y sostenibilidad. Porque Rhombaga es más que un bolso: es una declaración de estilo, de conciencia y de orgullo por el talento mexicano.
TALLER 201
Pau Meza, aparte de su marca de joyería, forma parte de un proyecto llamado “Taller 201”: un espacio especializado en joyas finas y diseño personalizado. Aquí no solo se crean piezas únicas, también se ofrecen reparaciones, asesoría gemológica, diseño 3D, producción para marcas externas y talleres formativos.
La esencia de Taller 201 va más allá de la técnica. El proyecto impulsa valores como la sostenibilidad, la inclusión y una mirada feminista hacia la industria joyera. Este espacio no es únicamente de Pau Meza: está conformado también por Paulina Delgado (ex maestra de la Universidad de Paulina Meza) y Cecilia Menéndez, una gran amiga de Paulina y diseñadora de joyería al igual que ella. Hace 2 años, este gran equipo de tres creativas decidió unir sus conocimientos, herramientas y tiempo para construir una comunidad que comparte saberes y potencia en el oficio joyero desde nuevas perspectivas.
El compromiso de Taller 201 es claro: ofrecer servicios de alta especialidad, adaptados a cada cliente y proyecto, siempre con un enfoque en la calidad, la innovación y la colaboración
-Comentario de editora-
Existen marcas que van más allá de la estética y Paulina Meza es una de ellas. Su propuesta brilla por el cuidado meticuloso de cada detalle, por esa capacidad de transformar una pieza en algo más que un accesorio: en un pequeño objeto mágico cargado de historia, emoción y autenticidad mexicana. Desde accesorios clásicos para el día a día, hasta anillos de compromiso, cada creación se convierte en un statement de estilo y sensibilidad, tan especiales que es casi imposible no quererlas todas. Para mí, portar una pieza de Paulina Meza es más que llevar joyería: es llevar un pedazo de arte, de sostenibilidad creativa y de identidad mexicana.
Una de las piezas de la línea de Rhombaga que simplemente se convirtieron en una obsesión personal no solo por la estructura y la sofisticación fue: La Beaded Stars, que apuesta por una elegancia atemporal (negra con detalles dorados) que la vuelve sobria y poderosa, pero con sutiles toques divertidos. Mientras que también otra de mis favoritas es la Beaded Stellar con su explosión de color y destellos brillantes dándonos la definición de un bolso statement: divertida, vibrante y perfecta para elevar cualquier look.
Ambas de estas bolsas representan lo que más amamos de la moda mexicana: la capacidad de unir tradición artesanal con el diseño visionario, y de recordarnos que cada pieza puede ser un puente entre belleza, emoción y estilo.

Farah: ¿Qué le quisieras decir a todas las chicas de mexiconica que nos leen?
Pau: Que siempre enfoquense en lo que las hace felices, en lo que resalta sus habilidades, que mantengan perseverancia en sus proyectos personales porque los frutos tardan en llegar, en mi experiencia personal fueron más de 10 años para ver frutos de mi trabajo, pero valió la pena completamente. También busquen juntarse con gente a la que admiren, que tengan un proyecto valioso y que les interese, y cuiden esas conexiones que nunca saben que puede surgir en un futuro. También que sigan impulsando y visibilizando a todos los creadores y creadoras mexicanas, que la verdad es que hay muchísimo talento en la moda en México y hay que seguir apoyando a todos, al igual que a los que difunden moda como Mexiconica.
Créditos:
Román Eguía – @romaneguia
Sharon Nadine – @sharon_nadine
Diana Cardona – @dianacardona_brand
Jaqui García Makeup – @jaquigarciabeautystudio
Paulina Meza Jewelry – @paulinamezajewelry
Leslie Márquez Fotografía @lesliemarquezfotografia
Loretto Modeling School & Agency – @lorettomodelingschool